Contratar un servicio de catering para tu evento puede ser la pieza clave para asegurar el éxito y la tranquilidad de tus invitados. Sin embargo, ¿sabes realmente qué incluir en tu contrato de catering para cumpleaños, bodas o eventos empresariales?
En esta guía encontrarás un checklist detallado con todos los elementos imprescindibles, las cláusulas más importantes y las garantías que debe ofrecer un servicio profesional como el que brindamos en Mata Mua Catering.
¿Por qué es esencial un contrato de catering?
Un contrato de catering no es solo un “papel más” que firmas antes del evento. Es tu salvaguarda frente a imprevistos: retrasos, cambios de menú, responsabilidades por daños o incluso cancelaciones de último momento.
Cuando contratas con Mata Mua Catering, te aseguramos no solo calidad gastronómica, sino también la tranquilidad de contar con un acuerdo claro y detallado.
Elementos básicos que no pueden faltar en tu contrato
1. Datos de las partes contratantes
Incluye nombre o razón social, dirección, NIF/CIF y datos de contacto tanto tuyos como del proveedor. Esto facilitará cualquier comunicación o reclamación futura.
2. Descripción detallada del servicio
Especifica tipo de evento (cumpleaños, boda, evento corporativo), lugar, fecha y horario. Un “contrato catering cumpleaños” debe mencionar si habrá niños, si es temática, horarios de montaje y desmontaje, y número aproximado de comensales.
3. Menú y opciones de personalización
Define el menú completo: entrantes, platos principales, postres y bebidas. Incluye alternativas vegetarianas, veganas o sin alérgenos. Con Mata Mua Catering puedes personalizar cada detalle para que encaje con tu estilo y necesidades.
Cláusulas cruciales para protegerte
Política de pagos y plazos
Detalla el importe total, fechas de pago (antiguo depósito y pago final) y métodos (transferencia, tarjeta). Asegúrate de que el acuerdo establezca si el depósito es reembolsable y en qué condiciones.
Penalizaciones y cancelaciones
Define con claridad las penalizaciones por cancelación o modificación de última hora. Una cláusula justa te protege y, al mismo tiempo, muestra la seriedad del proveedor.
Responsabilidades y seguros
El contrato debe indicar quién se hace responsable de posibles daños al espacio o a terceros, y si el proveedor cuenta con un seguro de responsabilidad civil. En Mata Mua Catering garantizamos cobertura integral para tu tranquilidad.


¿Listo para crear un evento que tus invitados nunca olvidarán?
Contáctanos hoy y déjanos sorprenderte con nuestras propuestas personalizadas de catering para eventos
Garantías que debe ofrecer tu proveedor de catering
Calidad y frescura de los alimentos
Comprueba que el contrato incluya una garantía de frescura, uso de productos de temporada y proveedores locales.
Cumplimiento de normativas sanitarias
Es fundamental que el servicio cumpla con la normativa vigente de manipulación de alimentos y seguridad alimentaria.
Servicio de atención al cliente
Busca cláusulas que especifiquen un canal de comunicación antes, durante y después del evento. Mata Mua Catering ofrece seguimiento personalizado para resolver cualquier imprevisto.
Cómo Mata Mua facilita todo el proceso
En Mata Mua Catering sabemos que el tiempo y la tranquilidad son valiosos.
Por eso, nuestro contrato incluye:
- Checklist completo para cada tipo de evento: cumpleaños, bodas y eventos corporativos.
- Asesoría personalizada en selección de menú y decoración.
- Cláusulas flexibles de modificación sin penalización hasta 15 días antes del evento.
- Garantías de servicio profesional y cobertura de responsabilidad civil.

Checklist detallado: Elementos Clave para tu Contrato de Catering
- Nombre o razón social de ambas partes.
- Dirección completa.
- NIF/CIF.
- Datos de contacto (teléfono, email).
- Tipo de evento (cumpleaños, boda, corporativo).
- Fecha, hora de inicio y fin.
- Dirección del lugar de celebración.
- Horarios de montaje y desmontaje.
- Número aproximado de comensales.
- Importe total y desglose de costes.
- Depósito inicial (cantidad y fecha límite).
- Pago final (importe, fecha y método de pago).
- Condiciones de devolución del depósito.
- Plazos para cancelación sin penalización.
- Penalizaciones por modificaciones de última hora.
- Procedimiento para comunicar cambios o cancelaciones.
- Asunción de daños a terceros o al espacio.
- Cobertura de seguro de responsabilidad civil.
- Protocolo en caso de incidentes.
- Frescura y origen de los productos.
- Uso de proveedores locales y de temporada.
- Sustitución de productos en caso de fuerza mayor.
- Certificados de manipulación de alimentos.
- Inspecciones y controles higiénico-sanitarios.
- Protocolos de higiene del personal.
- Canal de comunicación antes, durante y después del evento.
- Persona de contacto responsable.
- Horario de soporte y tiempos de respuesta.
- Condiciones de fuerza mayor.
- Clausulado de confidencialidad (si aplica).
- Política de propinas y extras.